Cómo prepararte físicamente para tu próximo surf trip
Jul 28, 2025Estás por irte de surf trip. Reservaste el vuelo, chequeaste las olas, y soñás con surfear todos los días. Pero, ¿cómo va a responder tu cuerpo cuando estés en el agua? Muchos surfistas llegan a un viaje sin haber hecho preparación física previa, y terminan agotados, sin disfrutar el viaje o incluso lesionados en los primeros días. Y no, surfear mucho no es referencia porque si estás viajando probablemente estés buscando condiciones distintas a las que tenes todos los días. Y si no estás surfeando ni hablar…
En este artículo te mostramos cómo entrenar antes de tu viaje para llegar fuerte, con buena resistencia, movilidad y energía. Con solo unas semanas de trabajo fuera del agua, podés disfrutar mucho más tu experiencia en el mar.
La preparación física para un surf trip consiste en entrenar fuerza, resistencia y movilidad en las semanas previas al viaje. Incluye natación o remo para mejorar la remada, cardio para aumentar la resistencia, yoga o estiramientos para prevenir lesiones, y ejercicios de fuerza funcional para mayor estabilidad en la tabla. Una buena alimentación y descanso completan la preparación para disfrutar más días de surf sin agotamiento.
1. Fortalecé tu remada
El surf trip promedio implica 3 a 5 horas por día en el agua. Si no tenés fuerza de remada, te vas a cansar rápido. Ejercicios recomendados: rotaciones externas de hombro,dominadas y variantes de remo que estén a tu nivel.
2. Ganá movilidad para surfear sin rigidez
Vas a surfear todos los días. Tu cuerpo necesita moverse bien. Prioriza la respiración y la movilidad de hombros, columna, caderas y tobillos. Una rutina de 10 minutos por día marca la diferencia. Hacela pre-surf o antes de dormir.
3. Aumentá tu resistencia
Más olas = más esfuerzo. Para no agotarte, entrena la resistencia anaeróbica (series cortas e intensas) y la recuperación entre esfuerzos. Si no surfeas frecuentemente o las condiciones están muy por debajo de lo que vas a afrontar en el viaje además de ir al gimnasio suma natación al menos una vez por semana. (aca tambien se juega tu seguridad)
4. No subestimes tu respiración
Entrenar respiración te ayuda a moverte mejor, manejar mejor el miedo y el estres, y desgasta menos tu cuerpo. Practica ejercicios de conciencia respiratoria (poner las manos en abdomen, costillas y pecho y sentir tu respiración), también ejercicios de resistencia como box breathing y ejercicios para mantener la calma como exhalaciones largas. Unos minutos al día bastan.
5. Planificá tu recuperación
Dormir bien, hacer movilidad y usar técnicas de relajación te permite mantener la energía alta durante el viaje. Terminá cada día con 10 minutos de movilidad, estiramientos suaves y respiracion. También podés usar un journal para registrar cómo responde tu cuerpo.
Bonus: ¿Cuándo empezar a entrenar?
Lo ideal es al menos 12 semanas antes del viaje. Pero incluso con quinces días pueden hacer diferencia si logras entrenar con propósito. No dejes todo para último momento. Tu cuerpo te lo va a agradecer.
Conclusión
Un surf trip es una oportunidad increíble. No la desperdicies por falta de preparación física. Con una rutina simple podés ganar fuerza, energía, y confianza para disfrutar al máximo. En Dharma Surf desarrollamos Entrenamiento para Surf trips, un programa integral que te entrena para esto mismo. Compralo hoy y empezá a preparar tu viaje como un pro.
👉🏼Comprar entrenamiento para surf trips
Llevá tu surfing al siguiente nivel
Suscribite y recibí guías de entrenamiento, consejos prácticos y novedades de nuestros programas directamente en tu email.